%>
La iglesia se alza sobre un pequeño escalón desde donde se domina visualmente todo el llamado pla de Fals.
El lugar del Grau y la iglesia aparecen citados el 1039 en el testamento de la vizcondesa Engúncia de Cardona.
La imagen de la Virgen, que se conservó durante muchos años en el Museo de Historia de la Seo de Manresa, fue devuelta a la ermita del Grau unos años acá, después de que se produjera una rehabilitatció y adecuación del lugar. La talla de madera es de estilo románico.
Se trata de una construcción formada por dos cuerpos. la nave corresponde a una obra románica edificada avanzado el siglo XII y principios del XIII, mientras que el atrio, antes cabecera, es una construcción prerrománica aprovechada de la iglesia anterior.
Web municipal | www.fonollosa.cat |
---|---|
visitas guiadas | No |
Población | Fonollosa |
Tipo monumentos / patrimonio | Iglesia o conjunto románico |